
Prehistoria; 10.000 (10,000 B.C.): era la época en la que el hombre y la bestia eran salvajes y el gran mamut recorría la Tierra. Una época en la que nacieron las ideas y las creencias que forjaron a la humanidad para siempre. "10.000" narra la historia de un joven cazador (Steven Strait) en su misión de guiar a un ejército a través de un vasto desierto, luchando contra tigres dientes de sable y predadores prehistóricos, mientras descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama. Director: Roland Emmerich. Año: 2008. País: EE. UU. Género: aventuras. Duración: 109 min. Observación historiográfica: los Mamuts jamás habitaron África y nunca fueron domesticados por el hombre. Los Dientes de Sable solo habitará el continente Americano. Lo mas gracioso me pareció que los aborígenes de la película lo llamaban, sin despeinarse, “Dientes de Sable”… como si existieran los sables… Aves prehistóricas Gigantes se extinguió hace 30 millones de años. El Antiguo Egipto como civilización comienzaa aparecer en el 6.000 a. C., muy lejos aun del Egipto imperial y dinástico de las pirámides que todos conocemos. En el 10.000 a.C. solo había pequeños grupos de cazadores y pescadores a lo largo del Nilo. Una rápida pasada por la historia de la domesticación nos enseña que el hombre no domesticó los caballos hasta mediados del cuarto milenio a. C. Las ultimas evidencias apuntan como mucho al año 5600 a. C. en alguna zona de Kazahistán. Para colmo, en un momento de la película, el jefe de una tribu le entrega unas semillas al protagonista, para que alimente a su pueblo. Entre las semillas se distingue claramente maíz… una planta original de América y desconocida en el resto del mundo hasta ser introducida en Europa en el s. XVI.

0 Dejá tus comentarios aquí:
Publicar un comentario